Perlita azulgris

La Perlita azulgris (Polioptila caerulea)​ también denominada perlita común, perlita grisilla o grisácea, monjita gris azulado y rabuita,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Polioptilidae que vive en Norteamérica, América Central y algunas Antillas.

La perlita grisilla es un pájaro pequeño que mide entre 10–11 cm de largo, tiene unos 16 cm de envergadura alar; y pesa entre 5 y 7 g. Los machos adultos tienen las partes superiores de color gris azulado y las inferiores blancas. Presentan listas superciliares negras que se unen en la frente. Su cola es larga y negra con los bordes laterales blancos. Las hembras son menos azuladas y no tienen la lista superciliar negra. Ambos sexos presentan anillos oculares blancos.

Sus hábitats reproductivos son los bosque caducifolios y zonas de matorral del sur de Ontario, el este y suroeste de Estados Unidos, y México.

Las perlitas grisitas migran al sur de Estados Unidos, México y el norte de América Central (Belice, Guatemala y Honduras) y las islas del Caribe: Cuba, Bahamas, islas Turcas y Caicos e islas Caimán.

Buscan alimento en los árboles y matorrales. Comen principalmente insectos, sus huevos y arañas. Pueden recolectar los insectos entre las hojas o atraparlos al vuelo. A menudo mantienen la cola alzada mientras buscan alimento o cuando defienden su territorio.

Construyen nidos en forma de cuenco de estructura similar a los de los colibríes que sitúan en las ramas horizontales de los árboles. Ambos miembros de la pareja participan en a construcción del nido y la alimentación de los pollos. Pueden criar dos nidadas cada temporada.

Fuente: Naturalista

Sobre la escultura:

Davit Nava, Perlita azulgris, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 20x6x10 cm.

Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s