Chipe de montaña

El Chipe de montaña o pavito alas negras (Myioborus miniatus) es una especie de tamaño mediano sin dimorfismo sexual, donde el adulto presenta el pico y las patas de color negro. La cara es de color negruzco y con una corona gris, además de un parche central de color rojo opaco en la garganta, la cual es del mismo color que la cara. La región inferior del cuerpo es de color rojo, con los flancos grises. Las plumas cobertoras debajo de la cola son de color blanco y las centrales negras. La región superior del cuerpo es de color gris oscuro, mientras que en las alas y la cola se hace más oscuro. Las rectrices exteriores son muy blancas y obvias cuando se extiende la cola. El juvenil es en su totalidad de color negro hollín, con la región inferior del cuerpo de color canela rosa deslavado.

Distribución histórica: Al chipe de montaña históricamente se le encuentra desde el norte de Sonora y Nuevo León, bajando y continuando tanto por la vertiente del Pacífico como por la del Golfo, las cuales se unen en el centro de México y continúan hasta Michoacán y el este de Oaxaca. Es aquí donde la distribución es interrumpida, para continuar después de Guerrero a Oaxaca en la vertiente del Pacífico y luego una parte de Chiapas.

Distribución actual: Su distribución actual no ha sido evaluada. Pero se asume que ocupa el área histórica aunque probablemente en forma más fragmentada.

Fuente: Naturalista

Sobre la escultura:

Davit Nava, Chipe de montaña, 2017, acrílico sobre madera y metal, 18x6x11 cm.

Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s