Mirlo torso rufo

El Mirlo torso rufo (Turdus rufopalliatus) es un ave mexicana de la familia de los túrdidos.

Es parecido al Mirlo primavera (T. migratorius), pero ligeramente más pequeño, alcanzando los 22.5 cm de longitud promedio. Se distingue por su característico color rojizo o rojizo-oliváceo en la espalda, partes superiores de las alas y flancos del pecho, que contrasta con el color gris de la cabeza, nuca y cola. El vientre y las plumas cobertoras inferiores de la cola son blancas. La garganta es blanca con rayas negras. El pico y el anillo ocular son amarillos. Los sexos son similares, aunque las hembras son más opacas. Los juveniles, como sucede con otras especies de zorzales, tienen manchas en las partes inferiores, y son de plumaje pardo con manchas más pálidas en las partes superiores.

Esta ave habita bosques secos caducifolios, en ecotonos, y en campos de cultivo; tanto en lo alto de los árboles como en el suelo. Su área de distribución abarca principalmente la vertiente del Océano Pacífico, desde el estado de Sonora hasta el Istmo de Tehuantepec. Hay poblaciones aisladas en parques de la Ciudad de México y Oaxaca de Juárez —dos ciudades de elevada altitud—, que, se cree, son descendientes de aves de jaula escapadas.

Ocasionalmente han sido avistadas aves errantes en el sur de los Estados Unidos.

Fuente: Naturalista

Sobre la escultura:

Davit Nava, Mirlo torso rufo, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 19x5x10 cm.

Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s