El colibrí berilo (Amazilia beryllina) es una especie de ave apodiforme de la familia de los colibrís (Trochilidae), que se distribuye desde México a Honduras, aunque también se le puede ver por el sur de Estados Unidos. Habita en bosques, en un amplio rango de altitud; también se le puede encontrar en jardines y cultivos.
Mide 9 a 10 cm de longitud. El macho presenta la garganta y el pecho de color verde muy brillante; el dorso verde brillante a verde cobrizo o dorado, llegando a ser bronce purpúreo en la grupa; el vientre y bajo la cola, es castaño grisáceo; la cola presentan un color púrpura cobrizo y las alas son predominantemente castañas. El pico mide entre 18,5 y 21 mm, es negro arriba y en la punta y rojizo abajo. La hembra es más opaca y el vientre puede ser grisáceo, blancuzco, rosado o beige.
Fuente: Naturalista
Sobre la escultura:
Davit Nava, Colibrí berilo, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 12x14x16 cm.
Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.