Tórtola y Huilota

La tortolita mexicana​ (Columbina inca), también conocido como tórtola cola larga, conguita o coquita es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae. Es nativa de América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y ocasionalmente Belice) y América del Norte (Estados Unidos, México y ocasionalmente Canadá). Su hábitat consiste de matorrales y bosque degradado aunque también puede ser vista en ciudades.​ No tiene subespecies reconocidas.

Por otro lado, la huilota o rabiche (Zenaida macroura) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae que es natural de las Américas. Su distribución comprende desde el sur de Canadá hasta Panamá. También se encuentra presente en las Bahamas y las Antillas Mayores, incluyendo Cuba.

Se conoce como paloma rabiche (Cuba y Rep. Dominicana). En este último país también se conoce como tórtola. Otros nombres comunes: torcaza llanera (Honduras), paloma huilota (México), tórtola rabuda (Nicaragua), torcaza plañidera (Colombia), paloma rabuda (Costa Rica), tórtola rabilarga y paloma lúgubre.

Fuente: Naturalista

Sobre la escultura:

Davit Nava, Pareja de tórtola y huilota, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 42x16x31 cm.

Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s