El bolsero dorsioscuro (Icterus abeillei) también conocido como turpial dorsinegro, bolsero espalda negra, ictérido anaranjado o turpial oscuro, es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae. Es endémica de México.
Su hábitat natural son los bosques húmedos y montanos.
Esta especie presenta una distribución restringida a la parte central de territorio nacional mexicano. Desde Durango hasta el Istmo de Tehuantepec.
Se distribuye permanentemente en el Cinturón Volcánico Mexicano.
En su época reproductiva se distribuye en la parte del Altiplano desde los estados de Querétaro, Hidalgo, Guanajuato y el norte de Jalisco hasta Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
En la época de no reproducción se encuentra en Michoacán, Puebla Guerrero y Oaxaca.
La mayor parte de la dieta de Icterus abeillei consiste en insectos. Ocasionalmente se alimenta de néctar. Puede consumir la tóxica mariposa monarca (Danaus plexippus). Comen el abdomen interior, que es la parte menos venenosa de estos insectos, aunque también suelen vomitar poco después de la ingestión. Se les ha observado comer monarcas en el transcurso de cuatro a siete días.
Como dato curioso, su canto compuesto de silbidos llenos de vida es el anuncio oficial de la llegada de la primavera al este de Norteamérica.
Fuente: Guía de aves, UNAM
Sobre la escultura:
Davit Nava, Bolsero dorsioscuro hembra, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 19x5x9 cm.
Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.