El ampelis americano, (Bombycilla cedrorum), es un ave paseriforme miembro de la familia Bombycillidae. Cría en áreas boscosas abiertas del sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, mayormente migra al sur de Estados Unidos, llegando a México, Centro América, Antillas, y también al norte de Sudamérica.
El ampelis americano mide entre 15 y 18 cm de largo y pesa unos 30 gramos. Es menor y más castaño que su pariente cercano el ampelis europeo, que se (reproduce más al norte y oeste)
La característica más prominente de esta ave es un pequeño grupo de plumas rojas brillantes en las alas, característica que comparten con el ampelis europeo (pero no con el ampelis japonés). La punta de la cola es típicamente amarilla o naranja dependiendo de la dieta. Aquéllas que se alimentan de bayitas de las caprifoliáceas del género Lonicera introducidas de Europa mientras crecen sus plumas, tendrán las plumas de la cola con punta de color anaranjado oscuro. Los adultos tienen el abdomen amarillo pálido. Los inmaduros tienen la garganta y los flancos con manchas rayadas, y a menudo no tienen la máscara negra de los adultos.
El vuelo de los ampelis es fuerte y directo, y el movimiento de la bandada en vuelo parece el de una bandada de pequeños y pálidos estorninos europeos.
El ampelis americano come bayas y frutas azucaradas todo el año, con insectos que se vuelven parte importante de la dieta en el periodo reproductivo. Su predilección por los pequeños conos de la sabina o junípero del este de Norteamérica (Juniperus virginiana llamada en inglés Redcedar) le ha dado a esta ave su referencia al cedro en el nombre común en inglés (Cedar Waxwing).
Cuando el final de una ramilla tiene bayas que sólo puede alcanzar un ave a la vez, los miembros de una bandada pueden alinearse sobre la ramilla y pasarse las bayas de pico en pico hasta el final de la fila de modo que cada pájaro tiene oportunidad de comer.
Durante el cortejo el macho y la hembra se posan juntos y se pasan una y otra vez pequeños objetos, tales como pétalos de flores o un insecto. Las parejas en reproducción a veces restriegan entre sí sus picos afectuosamente.
Los ampelis están protegidos por ley en los Estados Unidos y no pueden ser mantenidos en cautiverio.
Fuente: Naturalista
Sobre la escultura:
Davit Nava, Ampelis chinito, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 18x6x13 cm.
Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.