El pato cucharón-norteño (Anas clypeata), también denominado pato cuchara, pato cucharo, pato cuchareta o pato cucharón, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae ampliamente extendida por el mundo, que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica y migra al sur para pasar el invierno.
Es un pato pequeño, de unos 48 centímetros de largo, con una envergadura alar de 76 cm y un peso alrededor de 600 g. Esta especie es inconfundible en el hemisferio norte por su gran pico en forma de espátula o cucharón.
Las hembras tienen un plumaje pardo claro veteado como las hembras de sus congéneres, con un plumaje similar a la hembra del ánade real, pero fácilmente distinguible por su pico largo y ancho como los machos, pero que es grisáceo en la parte superior con las comisuras y la mandíbula inferior anaranjadas. Las hembras tienen la parte frontal de las alas que en los machos es azul de color grisáceo. Los inmaduros se parecen a las hembras.
Se trata de un ave migratoria que se desplaza al sur para pasar los inviernos fuera de su zona de nidificación. No es tan gregaria como otros patos fuera de la época de cría y tiende a formar sólo pequeñas bandadas. A pesar de su apariencia rechoncha y torpe los cuchara son excelentes voladores.
Su hábitat son las aguas continentales, especialmente los humedales abiertos como: marismas, charcas, lagunas, embalses, albuferas.
Fuente: Naturalista
Sobre la escultura:
Davit Nava, Pato cucharón hembra, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 48x22x37 cm.
Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.