El cardenal norteño (Cardinalis cardinalis), también conocido como cardenal rojo o simplemente cardenal, es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae que vive en Centro y Norteamérica.
Habita desde el sur de Canadá hasta el norte de Guatemala y Belice, pasando por la parte oriental de los Estados Unidos desde Maine hasta Texas y por México. Se le puede encontrar en bosques, jardines y pantanos.
El cardenal norteño es un pájaro cantor de tamaño medio con una longitud corporal de 21-23 cm. Tiene un distintivo penacho y una máscara en la cara que es negra en el macho y gris en la hembra. Presenta dimorfismo sexual en su coloración; el plumaje del macho es rojo brillante, mientras que el de la hembra es de un tono opaco que mezcla rojo y café.
El cardenal norteño es predominantemente granívoro, pero también se alimenta de insectos y fruta. El macho tiene un comportamiento territorial, delimitando su territorio con su canto. Como parte de su cortejo, el macho alimenta a la hembra de pico a pico con semillas. Se producen de dos a cuatro puestas por año, cada una de entre tres y cuatro huevos. Alguna vez esta especie fue apreciada como mascota, pero su venta como pájaro de jaula se encuentra prohibida en los Estados Unidos desde 1918.
Como dato curioso, su nombre vulgar, así como el científico, hacen referencia a los cardenales de la Iglesia católica, quienes usan distintivas prendas de color rojo. El término «norteño» en el nombre vulgar se refiere a su distribución, pues es el único cardenal que habita en el Hemisferio Norte.
Fuente: Naturalista
Sobre la escultura:
Davit Nava, Cardenal rojo macho, 2017, acrílico sobre madera, barro ecológico y metal, 23x6x15 cm.
Todos los derechos reservados, Davit Nava, 2018.